La T.V. (o La televisión)
paz, amor, felicidad,
deseos incontenibles
de vivir en sociedad.
De ganar mucho dinero
para poderlo gastar,
tomando whisky en las rocas
como dice Cary Grant.
Con la T.V. me dan ganas
de comprar rifles y bombas,
de asesinar a un anciano
y nadar en Coca Cola.
Qué apasionante es la tele
con sus videos de amor,
prostitutas que se salvan
al casar con un señor,
treinta años mayor que ellas
y millonario, el bribón.
En programas para niños
hay cosas extraordinarias
como matar a una madre,
como derribar murallas.
Como ganamos los blancos
contra los indios canallas
que no quieren dar sus tierras
a cambio de una medalla.
Este medio cultural,
y también de información,
permite asistir a misa
mientras tomamos un ron,
la publicidad nos da
en cama la religión.
Por fin la televisión
con generosa armonía
es consuelo de los pobres
y niñas en soltería.
Es estudio de sociólogos,
que la definen muy bien,
pero llegado el momento
se sientan a ver T.V.,
y yo también.
Polka
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
La pianista cubana Malva Rodríguez —hija de Silvio Rodríguez y Niurka González— ofreció un programa que recorrió géneros clave de la tradición musical de la isla, con obras de Lecuona, Caturla, López-Gavilán, Oliva, Alén y un cierre con Chopin, en una actuación ovacionada en el Centro de las Artes de la ciudad francesa.