Palabras para una canción para Haydée
aprisionado por la fuerza de las aguas,
pero la historia ha demostrado que unos pocos
pueden cambiar las geografías solitarias.
Eran los hombres que soñaban, que veían
toda la tierra convertida en poesía
del pan de todos, de la vida, la alegría;
eran los hombres que muriendo renacían.
Así comienza la batalla más sangrienta,
el enemigo está acechando en la cubierta.
Quiere impedir que en esta América desierta
entre la luz, se alce la voz, se abran las puertas.
Si lo que tiene que pasar es una bala,
que salga ya del corazón de la metralla.
Si es necesario plantar rosas en el agua
las regaremos con arena de la playa.
Qué misterioso me resulta, compañeros,
volver atrás hasta el momento de partida.
De ese camino de dolor sangra la herida,
de este camino de dolor brota la vida.
Esta es la herencia que amoldaron esas manos:
la dignidad como estandarte soberano.
Si continuamos esta lucha como hermanos
cada lugar tendrá su fruto en el verano.
A Haydée Santamaría
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.