Coplas de Juan Panadero
no es caja, que es calabozo,
penal donde pena España.
Las paredes de la cárcel
son de madera, madera,
de donde no sale nadie.
Las cuerdas son los barrotes,
la ventanita de hierro
por donde pasan mis voces.
Y las clavijas, ¿qué son
sino las llaves que aprietan
la luz de mi corazón?
Ahora me pongo a cantar
coplas que llevan más sangre
que arenas lleva la mar.
Canto ahora a los caídos,
a los que estando en la tierra
ya están naciendo en el trigo.
Mi mejor luto será
echarme un fusil al hombro
y al monte irme a pelear.
Que nada me desalienta,
que un guerrillero es un toro
en medio de una tormenta.
Me hirieron, me golpearon
y hasta me dieron la muerte,
¡pero jamás me doblaron!
Ahora yo quiero nombrar,
no mi nombre, porque el mío
es como el de los demás.
¡Sangre de Gómez Gayoso,
sangre pura, sangre brava,
sangre de Antonio Seoane,
de Diéguez, de Larrañaga,
de Roza, Cristino y Vía,
valles de sangre, montañas!
¡Sangre de Agustín Zoroa!
¡Mar de sangre derramada!
¡Sangre de Manuela Sánchez!
¡Sangre preciosa de España!
No quiero seguir nombrando
más sangre, pues mi guitarra
también se está desangrando.
Más aunque su voz se muera,
su voz seguirá cantando
a la España guerrillera.
Siempre seguirá cantando
y seguirá maldiciendo
hasta que el gallo del alba
grite que está amaneciendo.
De “Coplas de Juan Panadero” (1953)
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.