Nuestra bandera
de haber nacido peleando en manos del cimarrón.
Las nueve franjas son libres, no son rejas de prisión,
son como ríos llevando la libertad al corazón.
La bandera de mi tierra no la mancha el opresor
porque este pueblo no tiembla y es dueño de la razón.
Mano con mano el humilde, mano con mano y acción,
que retorne la bandera a manos del cimarrón.
Azul y blanca en el aire, siempre camino del sol,
sol que ilumine a los pobres como quiso el protector.
Franjas de arriba y de abajo, ninguna quiere ser más,
son todas bien compañeras y que viva la igualdad.
La igualdad de mi bandera en la tierra hay que lograr,
y el que se oponga que caiga; nadie lo va a disculpar.
No necesito consejos para querer mi bandera,
por ella daré la vida y el corazón cuando deba.
Pero permítame, amigo, fijarme como lo doy,
que un señor abanderado también puede ser traidor.
Fíjese que el poderoso suele vestirse de peón,
hablar de escudo y bandera y a la patria hacer traición.
La igualdad de mi bandera en la tierra hay que lograr,
y el que se oponga que caiga, nadie lo va a disculpar.
No necesito consejos para querer mi bandera,
por ella daré la vida y el corazón cuando deba.
Franjas de arriba y de abajo, ninguna quiere ser más,
son todas bien compañeras, ¡y qué viva la igualdad!
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.