Guantanamera


Versión cantada por Sara González, Vicente Feliú, Gerardo Alfonso, Santiago Feliú, Amaury Pérez y Silvio Rodríguez en la clausura del XIV Festival Mundial de la Juventud (1997).

Yo vengo de todas partes
y hacia todas partes voy.
Arte soy entre las artes,
y en los montes, monte soy.

Guantanamera,
guajira guantanamera.


Tiene el leopardo un abrigo
en su monte seco y pardo:
yo tengo más que el leopardo
porque tengo un amigo.

Duerme en mi cama de roca
mi sueño dulce y profundo,
roza una vega mi boca
y crece en mi cuerpo el mundo.

Mi verso es como un puñal
que por el puño echa flor.
Mi verso es un surtidor
que da un agua de coral.

Si ves un monte de espuma
es mi verso lo que ves.
Mi verso es un monte y es
un abanico de pluma.

Yo soy un hombre sincero
de donde crece la palma
y antes de morirme quiero
echar mis versos del alma.

Versión de Rolando Alarcón

Guantanamera,
guajira guantanamera.


Yo soy un hombre sincero
de donde crece la palma,
antes de morirme quiero
echar mis versos del alma.

Con los pobres de la tierra,
quiero yo mi suerte echar.
El arroyo de la sierra,
me complace más que el mar.

No me boten en lo oscuro
a morir como un traidor.
Quiero morir en mi Cuba
mirando de cara al sol.

He visto morir a un hombre
con un puñal al costado,
morir sin decir el nombre
de aquella que lo ha matado.

Versión de Quilapayún

Guantanamera,
guajira guantanamera.


Yo soy un hombre sincero
de donde crece la palma
y antes de morir yo quiero
echar mis versos del alma.

Es puro Chile, tu cielo
y azul como una bandera
es del edén una copia
el verde de tus praderas.

Ahora que ya estoy en Chile
quisiera decirles tanto
que la alegría ya viene
y aquí la traigo en mi canto.

Versión de Ángel Parra

Yo soy un hombre sincero
de donde crece la palma
y antes de morirme quiero
echar mis versos del alma.

Yo vengo de todas partes
y hacia todas partes voy.
Arte soy entre las artes,
en los montes, monte soy.

Guantanamera,
guajira guantanamera.


He visto vivir a un hombre
con el puñal al costado
sin decir jamás el nombre
de aquella que lo ha matado

Yo he visto al águila herida
volar al azul sereno.
Y morir en su guarida
la víbora del veneno.

Si ves un monte de espuma
es mi verso lo que ves.
Mi verso es un monte y es
un abanico de pluma.

Mi verso es como un puñal
que por el puño echa flor.
Mi verso es un surtidor
que da un agua de coral.

Mi verso es de un verde claro
y de un carmín encendido.
Mi verso es un ciervo herido
que busca en el monte amparo.

Mi verso al valiente agrada,
mi verso breve y sincero.
Es del vigor del acero
con que se funde la espada.

Versión de Pete Seeger

Yo soy un hombre sincero
de donde crece la palma
y antes de morirme quiero
echar mis versos del alma.

Guantanamera,
guajira guantanamera.


Mi verso es de un verde claro
y de un carmín encendido.
Mi verso es un ciervo herido
que busca en el monte amparo.

Con los pobres de la tierra,
quiero yo mi suerte echar.
El arroyo de la sierra,
me complace más que el mar.

No me pongan en lo oscuro
a morir como un traidor:
¡Yo soy bueno, y como bueno,
moriré de cara al sol!

Yo quiero, cuando me muera,
sin patria, pero sin amo,
tener en mi tumba un ramo
de flores y una bandera.

Cultivo una rosa blanca
en julio como en enero
para el amigo sincero
que me da su mano blanca.

Versión de Marta Gómez

Guantanamera,
guajira guantanamera.


Yo soy un hombre sincero
de donde crece la palma
y antes de morir yo quiero
cantar mis versos del alma.

Mi verso es de un verde claro
y de un carmín encendido.
Mi verso es un ciervo herido
que busca en el monte amparo.

Cultivo una rosa blanca
en julio como en enero
para el amigo sincero
que me da su mano franca.

Versión de Carlos Cano

Guantanamera,
guajira guantanamera.


Cultivo una rosa blanca
en julio como en enero
para el amigo sincero
que me da su mano franca
cardo ni oruga cultivo
cultivo una rosa blanca.

Yo soy un hombre sincero
de donde crece la palma
yo soy un hombre sincero
de donde crece la palma
y antes de morirme quiero
echar mis versos del alma.

Versión de Martirio

Yo soy un hombre sincero
de donde crece la palma
y antes de morirme quiero
echar mis versos del alma.

Guantanamera,
guajira guantanamera.


Con los pobres de la tierra,
quiero yo mi suerte echar.
El arroyo de la sierra,
me complace más que el mar.

Dicen que Compay Segundo
tiene una mata de almendras,
con un letrero que dice:
el que no sabe que aprenda.

Versión de Arturo Gaya/Tren Seeger

Yo soy un hombre sincero
de donde crece la palma.
Y antes de morirme
quiero echar mis versos del alma.

Mi verso es de un verde claro
y de un carmín encendido.
Mi verso es un ciervo herido
que busca en el monte amparo.

Cultivo la rosa blanca
en julio como en enero,
para el amigo sincero
que tiende su mano franca.

Si les coses no canvien,
continuaré passejant.
Això deia el meu besavi
i es va morir caminant.

Con los pobres de la Tierra
quiero yo mi suerte echar.
El arroyo de la sierra
me complace más que el mar.

Versión de Ángel Parra
Versión de Marta Gómez
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.