Mickey y Mallory


Son uno solo electrizando el aire,
con un amor y muerte inseparables
por sus hijos Mickey y Mallory.
Superamor que, endemoniado y libre,
juro con sangre que son invencibles,
son los santos Mickey y Mallory.

“Con estas mismas botas patearé tu corazón”,
le cumpliría Mallory al police.
“Se acaban los 90, necesitamos opciones”,
decía Mickey con los ojos para el cielo,
duros, llenos de televisión.
Pactaron en vena su eterna pasión:
violencia, conciencia de impaciencia,
muerte y amor.

No sólo culpa fue la de los padres,
el vivo infierno los largó a las calles;
luego, encarcelados, todos fueron presas
de Mickey y Mallory.
Veo el futuro y no aparece muerte,*
somos los ángeles y los demonios;
“te perdono” dice un fantasma de Mallory a Mickey.

El mundo se hace cargo de encerrarte la ira,
de regalarte el nuevo disfraz,
de acariciarte siempre suavemente la herida,
dejarte suspendido en el barranco
cuando sabes que es de ida la vida.
Dos lobos salieron juntos a matar
a todos,
nadie es inocente:
van a morir, por Mickey y Mallory.

Ni la serpiente ni la publicidad,
ni el celo fiel de fieles corazones,
ni el facho alcalde, ni la sociedad,
ni todo el desamor con sus razones
pueden matar este auténtico amor asesino.

No puede destruir nadie jamás el destino,
nos quieren enterrar y nos aman,
no tienen solución,
no tienen héroes definidos,
es hora de crecer,
no existen accidentes.
“Vámonos a correr,
el camino al infierno está frente a nosotros,
ésta, ésta es nuestra iglesia para vivir”.

Son uno solo electrizando el aire,
con un amor y muerte inseparables
por sus hijos Mickey y Mallory.**
Superamor que, endemoniado y libre,
juro con sangre que son invencibles,
son los santos Mickey y Mallory.


* Futuro inmediato, 1999: veo en el futuro y no aparece muerte.
** Feliú en vivo, 2000: Mickey and Mallory

Versión de Santiago Feliú
Idiomas

Comentarios

Mickey y Mallory son los protagonistas de la película ”Asesinos natos” (1994) de Oliver Stone

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

3.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

4.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.