Cuatro para dos (o Con Sabina en el Vedado)


A él le llaman el Rey del Vicio,
a mí me dicen el Rey Pasmao
decidí salir del orificio
y con Sabina me fui al Vedado.

Cuatro amazonas nos esperaban
no más entrar en el Malecón,
los cuatro colores del panorama:
la Habana es un peligro, por dios.

Y se montaron desinhibidas
con su perfume de pacotilla
y un precio fijo para toda la pandilla.
¡Qué loco!
Yo les presento a Joaquín Sabina
mi majarichi, mago del verso
que ha hecho canciones para todo el universo.
Y ni se inmutaron.

Si el gallego paga puede ser lo que quiera,
si el gallego paga puede ser lo que quiera,
si el gallego paga:
Rey de España,
Alcalde de Zalamea,
Emir de Kuwait,
Su Santidad el Papa
o Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Nos fuimos para el Hotel Cohiba
con paso franco en el elevador.
Joaquín me dijo: no te cohíbas,
y yo pedí servicio de habitación.

La camarera trajo el pedido
miró el ambiente y se sonrió
y pa' sus adentros seguro dijo:
estos no aguantan cuatro pa' dos.

Pensé lo mismo: pedir refuerzos
pa' el Sindicato de Trovadores
que en estos casos dicen que son lo mejores.
¡Qué loco! ¡Qué tierno!
Halé el bejuco, cogí la agenda
marqué más números de la cuenta
pero al final siempre oí la misma respuesta.
¡Qué se le va a hacer!

Si Pablo es de su casa,
Silvio está con Niurka,
Santiago con Ofelia,
y Pedro Luis se fue,
Carlitos está con Greta,
Gerardo en la luna
y Polito me dijo que iba a ver.

Vicente con Aurora,
Noel con la rusa,
con los de Habana Abierta
no hay nada que hacer,
y los del Centro Pablo
si te caen en turba
no dejan ni un huesito pa' roer.

Tú dices que no, yo digo que sí,
no dejan ni un huesito pa' roer.

Así que fui combinando besos
ya me sentía en el hit parade,
aunque a mi edad yo te lo confieso
es muy difícil un doble play.

Joaquín desplegó su artillería
tratando de no inflingir la ley
y me gritó aunque no lo consiga
aun así sigo siendo el rey.

Y yo quedé fuera de combate
porque es más fácil en este caso
abrir la boca que levantar otro brazo.
¡Qué loco, qué tierno!
Al otro día encontré una nota
que nos llamaba de caballeros
qué poca marcha Joaquín por tanto dinero.
¡Qué se la va a hacer!

Si Pablo es de su casa,
Silvio está con Niurka,
Santiago con Ofelia,
y Pedro Luis se fue,
Carlitos está con Greta,
Gerardo en la luna
y Polito me dijo que iba a ver.

Vicente con Aurora,
Noel con la rusa,
con los de Habana Abierta
no hay nada que hacer,
y los del Centro Pablo
si te caen en turba
no dejan ni un huesito pa' roer.

Lo cierto es que en la Habana ya no hay más bohemia
y que los trovadores no saben qué hacer
se nos cayó el caché con cuatro mandamientos
pero nuestra leyenda sigue en pie.

Nos dieron las dos, nos dieron las tres
pero nuestra leyenda sigue en pie
y que dice el coro, mi coro es
pero nuestra leyenda sigue en pie
con un babalao yo lo consulté
pero nuestra leyenda sigue en pie
pero aun así sigo siendo el rey
pero nuestra leyenda sigue en pie
y que tú verás y que tú vas a ver
pero nuestra leyenda sigue en pie
Versión de Frank Delgado
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.