Poblina de los domingos
y el largo desfile de vueltas y vueltas,
semejan planetas de un raro sistema
girando y girando al toque preciso
de una contradanza vestida de encajes.
La banda del parque de un pueblo pequeño
y el largo desfile de vueltas y vueltas,
los músicos todos en sillas de mimbre
vestidos de oscuro con sus instrumentos
de extraño metal y fantástico brillo
Domingo del parque bajo la glorieta
mi padre conoce a mi madre y me buscan,
al ritmo de banda de aquel pasodoble
bajo la glorieta girando y girando
Cuando yo era niño pensaba que aquellos
que hacían que cantaran tan raros juguetes,
comían pentagramas, dormían en atriles,
reían en acordes, vivían en la Habana
Domingo y la banda del pueblo pequeño
y yo calculando el precio de aquellos
botones dorados del traje azul negro
del que dirigía con roja batuta
¿será millonario?... pensaba y decía
mi padre reía y no respondía
El grito del trombón calla mi pensamiento
corta mi respiración,
el swing del saxofón me hace creer
que corre en mi oído un batallón
La banda del parque de un pueblo pequeño
bajo la glorieta yo encuentro un domingo
lo mismo que hallara mi padre un domingo
al ritmo de banda de aquel pasodoble
girando… girando…
(1973)
A Cheveto Alemany, maestro de maestros.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.