La cueca larga de la Nueva Canción Chilena


Canta Violeta Parra en la madrugada
Sobre una sill'e paja muy bien sentada
Muy bien sentada ay sí, y la Chabela
¡Huifa! Canta en la peña con luz de vela
Con luz de vela ay sí, pero parada
Porque no tuvo silla esa temporada

La temporada es buena, canta ahora el Pato
Pierde su silla el hombre por turulato
Por turulato ay sí, la "Cordillera"
¡Huifa! Pega en las radios, siéntate afuera
Siéntate afuera ay sí, cantan parados
Los Quila muy de negro y bien enojados

Bien enojado vengo, no tengo silla
Para escuchar al Inti con la Semilla
Con la Semilla ay sí, se queda a pata
¡Huifa! El autor famoso de la cantata
De la cantata ay sí, de pie en la orilla
Y le corrige al Víctor la seguidilla

Huija rendija, la madre y la hija
cantaban a dúo con una clavija
lo hacía potente la vieja sin dientes
lavando pollitos con agua caliente

Sandías, melones, guatitas, guatones
me gustan las fiestas con buenas canciones
que canten sentados, que canten paraos
que canten volando los patiperreados

Esto no me lo pierdo, me voy andando
A escuchar ese dúo con el Rolando
Con el Rolando, ay sí, y el Ángel Parra
¡Huifa! muy bien parado con su guitarra
Con su guitarra, ay sí, y apoltronado
Porque al final consigue un lugar sentado

Lugar sentado, vengan que el Sergio Ortega
Buenos vinitos tiene en la bodega
En la bodega, ay sí, el pueblo unido
¡Huifa! Lo hizo en el piano medio cocido
Medio cocido, ay sí, dice una ciega
Siéntese en la escalera mejor colega

Mire mi buen colega, yo no me siento
Lo que más vale es canto con sentimiento
Con sentimiento, ay sí, ¡Qué lindo evento!
¡Huifa! Hay pa' todos sillas en este cuento
Oigan sentados, sí, por un momento
Qué dicen los cantores con su instrumento
La estrella de la patria así va naciendo
Cante el pueblo chileno en el firmamento

Huija rendija
La madre y la hija
Cantaban a dúo
Con una clavija

Cantaba potente
La vieja sin dientes
Lavando pollitos
Con agua caliente

Sandías melones
Guatitas guatones
Me gustan las fiestas
con buenas canciones

Que cante el barbudo
Que cante el cornudo
Que cante el pelado
El sordo y el mudo

Que canten sentados
Que canten parados
Que canten volando
Los patiperreados
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.