Prólogo


(OBERTURA)

Narrador:

Damas y caballeros,
tengo ahora la fortuna
de un clásico brindarles
de la literatura.

Ya sin más les presento
la Divina Comedia
en una versión libre,
mas respetuosa y seria.

Érase un poeta
que en sus poesías
al Dante copiaba,
mas no le salía.

Este pobrecito
arma sus cuartetas
y, sinceramente,
no hay quien se les meta.

Como él no lo sabe,
pues, vive feliz,
y camino al bosque
va cantando así:

(GUARACHA)

Poeta:

Soy el mejol poeta
de la comarca;
aunque me digan
que tengo la cara dura
mi musa sacó la mano
de allá del cielo y,
callada, me tocó la raspadura.

Narrador:

Fue en ese mismo momento
que el Poeta con terror se volvió
y a sus espaldas
un espectro así cantó:

Poeta:

¡Ay!

Virgilio:

¿Qué es lo que pasa, compadre?
¿Cómo te vas a asustar
cuando llega la cultura
venida del más allá?

Soy el poeta Virgilio
y gozo buena salud,
soy famoso en todo el mundo,
ahora di, ¿quién eres tú?

(CANCIÓN)

Poeta:

Yo me llamo Julián,
soy intelertual y chic
y yo fui a Nueva Yol;
conozco Brongüay y París.

Fui el gran gentleman
de blondas allá, en París,
y hasta en Halligún
yes, yes, oui, oui.

(DANZA COSACA)

Virgilio:


Qué gusta me da, caballero,
que usted sea el primero
con que me tropiezo,
pues busco a alguien
que, como Dante,
visite el infierno
y lo vengo a invitar.

(BOLERO)

Ven, acompáñame.
Ven, ven, acompáñame.
Te mostraré
como el diablo cocina a la gente
y a los imprudentes
que allá en el infierno le miran los cuernos.
Acompáñame.

Todo el relajo que hay por allá abajo,
de los desafueros, con todos en cueros.
Acompáñame.

No me digas que no,
que lo vas a pensar
y ten presente que si no vienes
te arrepentirás.

(GUARACHA)

No seas bobo,
qué te pasa,
que este viaje
no requiere
ni equipaje.
No vaciles;
si te caes
te recojo.

Poeta:

Hay que pensarlo
sin demorarlo,
quizás sea mi oportunidad,
con este viaje
y el reportaje
te logras la inmortalidad.

Coro:

Por eso ahora
nos vamos a recorrer
los tenebrosos parajes
que gobierna Lucifer.

Poeta:

Por eso ahora, por eso ahora
recorreré todo el infierno;
de lo que vea les contaré.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.