Perrozompopo
se anda moviendo como un gato equilibrado, ‘mano
porque no es tonto, es muy astuto,
como los perros de las calles de Managua,
que andan sudando la gota gorda,
cruzando calles, comiendo bolsas,
tragando cualquier cosa,
porque para cada uno de nosotros
una cosa es cualquier cosa diferente en nuestra mente.
Ven a sanarte la herida podrida que tiene el alma.
Perrozompopo, anda ocupando esos lugares que ya
están abandonados dados,
como tu mente, como tus piernas,
como tus labios pobres, rojos derrotados,
que no son humanos, son alienados por la pobreza,
por la pereza de un político capullo,
hijo de puta y que no es nada tuyo,
que no es pariente, y que con rabia y saña
clavará sus dientes, aquí en tu vientre.
Ven a sanarte la herida podrida que tiene el alma.
Y tú que cantas no tengas miedo,
que tus palabras tienen fuerza ya lo creo
no andes de falso, no cantes covers,
crea conciencia en el pedazo de corazón que aún tenemos.
Si nos juntamos de plano ‘mano,
y con el coco manipulamos este rollo,
seguro el gordo se cae al hoyo
o cualquier gallo ennavajado que aunque tenga power cae,
no hay golpes bajos, todo está claro,
mi bola recia solo atenta contra tu mentira,
ira es la que provocas cuando llevas a tu pueblo las maquilas.
Ven a sanarte la herida podrida que tiene el alma.
Y si tú piensas que aquí no pasa nada,
y si tú piensas que aquí no existe el robo,
ven a mi boca que te lo aclaro
con un disparo lleno de estadísticas y verdades,
ven a mi iglesia, que aquí no existen falsos cardenales,
con camionetas, ni con perritos que detestan la tortilla.
Ya estamos hartos de los gobiernos que por llenar su bolsa
el resto de nosotros se queda en el desierto.
Ven a sanarte la herida podrida que tiene el alma.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.