Cuando tardas y demoras
una mirada entre los dos, es un abismo sin final.
El esfuerzo de tus manos con las mías,
a caricia de un beso y sin medida,
es sentirse más que dos cuando caminas,
es gastarse en una boca el corazón.
El amor es acertijo, es el pecado santiguado,
es la locura de los sexos,
el sudor de nuestros huesos,
y es un punto de partida en nuestra vida,
que nos ciega la mirada y nos lastima,
es sentirse más que dos cuando caminas,
es gastarse en una boca el corazón.
El amor es mi estructura, es la palabra,
las esquinas de tu boca,
la verdad, es pilar que me sostiene
cuando siento que estoy solo,
cuando tardas y demoras en volver…
Cuando tardas y demoras y hace tiempo que no vuelves
Y se tarda nuestro encuentro, es mi amor el que soporta,
y es mi muro elaborado con heridas,
el que inyecta su veneno y así vivo,
es sentirse más que dos cuando caminas,
es gastarse en una boca el corazón.
El amor es complicado acurrucarlo
cuando decide marcharse del lugar donde aparcó,
el amor es nuestro punto de partida,
es sentirse más que dos cuando caminas,
es tu pierna entrecruzada,
que me anima la garganta y te canto esta canción.
El amor es no espantarse a las miradas,
es querer vivir el tiempo un poco más,
es pilar que me sostiene cuando siento que estoy solo,
cuando tardas y demoras otra vez.
Cuando tardas y demoras en volver.
(2000)
A Matilde Mordt, esta canción es para el agua de tus ojos
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.