No m'importarà pas gens
quan m'atreveixi a obrir el meu cor una nit.
Potser visc massa lluny del camí que puja al mur
i solsament enllà la veu es fa escoltar.
Qui sap si trobant-me l'amor de repent
pugui deixar-me als seus braços somrient.
Però no, no vull escoltar-te a tu
que t'apagues convençut de saber-ho tot.
I sols jugues amb els noms de les coses.
Potser espero enganyat que em somrigui un escarabat
o comprendre un dia el cant d'un ocell.
I que el vent comparteixi amb mi els seus sentiments
i conèixer a qui pels meus somnis encenc la lluna cada nit.
Potser no ho sabré mai i ho sap el meu gos.
Jo visc encara i fa dies ja que ell es mort.
Però no, no vull escoltar-te a tu
que t'imposes si has perdut el teu temps patint
No m'importa si em comprens.
Ni m'importarà pas gens el que puguis dir.
(1972)
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.