Tancada sota l'aigua
Al clot més fosc del gorg la bruixa inveterada
té els ulls eixuts de llum i serps damunt del cap.
La boca és una cova pintada de negror.
No dorm ni veu el sol tancada sota l'aigua.
De nit para la taula amb pompa i molta gala,
glopeja fel de serp i es torna fadrineta,
convida tots els prínceps i enganya fins els astres
que guaiten el seu cos amb llum ara estrenada.
L'embruix que fora el cel l'estén el cor del llac.
Dessota l'ona erta se sent un plany silent:
La mort no em dirà res jo sempre he viscut morta.
Qui mai no ha despertat no sap com és el somni.
II
Els prínceps mai no acuden als llacs perduts al camp,
no creuen en l'amor ni en somnis sota l'aigua.
Quan passen vora el gorg i veuen el reflex
malpensen que és l'engany d'estels enjogassats.
La bruixa tanca els ulls i mira el cel maligne:
"Oh sostre emmirallat al llac que m'aixopluga
m'estimo més el buit que veure't a les ombres"
I els astres ja no erupten al ventre de la nit.
El cel, net de puntetes, escolta un ai! pregon
i a poc a poc s'encén un sol de pell torrada
La mort no em dirà res jo sempre he viscut morta
Qui mai no ha despertat no sap com és el somni.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.