Oh, meravella!
un sol lluent, el cant dels grills,
un airet fi, un riu platejat
i em marxaran tots els neguits.
Si el cel és gris o el riu és brut,
si bufa el vent o el grill no hi és,
vora la mar respiro a gust
i dalt dels cims m’hi trobo bé.
La vida és bella,
sóc ben feliç.
Oh, meravella!
Les noies fan de bon mirar,
totes eixamplen el meu cor.
El riure suau, el cap alçat,
l’esguard inquiet, el llavi roig.
També n’hi ha que de moment,
semblen no tenir cap encant...
Però mal sigui escadusser,
sempre existeix el bon detall.
Per viure bé cal fer diners,
cal tenir amics, pau interior.
De tot això estan plens els ceps
de la gran vinya del Senyor.
Cert que algun cop el diner fuig,
l’amic et pega i et sents trist...
Però mai no arriba el mal al punt
de durar més de un dia i mig.
I en el cas ben excepcional
de venir els dolors a raig ple,
queda el recurs d’acotar el cap,
tancar els sentits i aguantar ferm.
Sempre podrem arrencar el plor;
tastarem el seu gust salat...
Tot esperant el dia nou
una cançó podrem cantar.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
En el marco de las celebraciones por su 60º aniversario, la emblemática banda chilena Inti-Illimani suma una nueva colaboración de alto calibre: esta vez junto al maestro Valentín Trujillo, en un EP que reinterpreta dos de las canciones más significativas del repertorio cultural chileno: El arado, de Víctor Jara, y El pueblo unido jamás será vencido, de Sergio Ortega.
La cantante, clarinetista y compositora Carola Ortiz presenta Enllà, su quinto álbum en solitario, una obra delicada e introspectiva donde la música y la poesía se entrelazan para celebrar la transformación interior, la libertad y el ciclo de la vida.
El cantautor asturiano Víctor Manuel inaugura etapa con Altafonte y presenta un álbum producido por David San José, formado por composiciones que abordan el amor, la esperanza y la identidad personal en un tiempo marcado por la incertidumbre.