Potser sí, potser no
hi havia un beneitó
que deia a totes hores: "
Potser sí, potser no".
A escola el mestre tites
prenia la lliçó:
"Què, saps totes les lletres?"
Potser si, potser no.
El noi creixia verge
de tota il·luminació,
pera ho dissimulava:
"Potser si, potser no".
Els seus pares tensen
una gran posició.
"T’agrada menar terres?"
"Potser si, potser no".
"Vols portar tu el negoci
de teixits de cotó?"
Ell mai no es pronunciava:
"Potser sí, potser no".
Quan ha d'escollir esposa
no pren cap decisió.
Rica és la que li donen,
"potser si, potser no".
Es dedica al difícil
art de tallar el cupó.
Li aconsellen les compres,
"potser si, potser no".
A casa, la senyora
s’ajusta el pantaló;
ell no està de romanços;
"potser si, potser no".
Quan als marrecs nombrosos
cal donar educació,
ell s’arronsa les espatlles;
"Potser si, potser no".
En els afers de la Borsa
no és vociferador:
“Si l’alça, si la baixa,
potser sí, potser no".
No diu mai bajanades,
ni frases de cartó;
ell sempre circumspecte:
"Potser sí, potser no".
Com creix la seva fama
de gran ponderació!
És l’amo dels eclèctics,
"potser si, potser no".
Entre el pare i el sogre,
dins l’administració
d'un Banc me l’entaforen
"potser si, potser no".
Després entre uns i altres
arriba a director…
L’home sempre impertèrrit,
"potser si, potser no".
I el fan ciutadà il·lustre,
i el fan fill d’adopció...
A l’hora de discursos:
"Potser sí, potser no..."
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.