Nuevas oraciones Nº 2
para rebosar tu copa.
Empieza por saberte la boca a sabe Dios qué rayos;
y el periódico, alimentando afanes, odios y mentiras,
te hace daño en los ojos, en la sien; y la poca esperanza que quedaba;
se desploma por tropezar con el anuncio de una guerra,
o la sociedad más reciente y vergonzosa
que explotará corazones de plástico.
Y ya estás tomando el desayuno mientras alguna joven
sacude las alfombras ahollando con su pecho la ventana.
Es la hora justa para que el fiel oficinista
sin rendición posible, ¿tal vez una quiniela?
tímidamente le sonría al jefe.
También para algún insatisfecho, algún señor hambriento
que quiera aprovechar bien su miseria
alimentando el odio de Purita que es estrecha, muy rubia y pedigüeña.
Allá enfrente, la madre superiora en la puerta del colegio
recibe niños y hace el juego al vehemente cartel "educación especial"
para llenarle el ojo al padre, para sangrar su bolsillo
para salvar su honor en sociedad.
Pepín, que perdió la vertical en el vientre de la madre
hasta conseguir ser polígono irregular,
pasea la calle,
arriba, abajo, voceando; vende lotería.
A lo mejor también te cruzas una niña
de dos años y te crees que has puesto un pie en el paraíso.
No, no suele durar mucho, como mucho, hasta cruzar alguna niña
de setenta y tantos años que acaba de dormir sobre algún banco,
y se despierta y mientras reza, indiferente su calva peinando.
Entonces deberías volver y apoltronarte entre las sábanas
tapar todos los huecos, intentar dormirte; quizá lo consigas
y puedas descubrir si hay un azul, un gris, un más allá,
y contemplar condescendiente como el hombre,
como la técnica y el hombre descoyuntan lentamente al mundo.
(1970)
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.