El niño que volaba


Todos volaban tan bajo
y él se remontaba a las nubes más altas,
crecieron sus alas, menguaron los brazos
y fue construyendo su nido en un árbol.

Vaya sorpresa en las caras
cuando una mañana por la chimenea
se fue de la casa y al ver cielo abierto
extendiendo las alas como mariposa
en el aire volaba.

Fueron muy sabios doctores
los que le pidieron la pluma de un ala
para analizarla pero al separarla
la oyeron quejarse convertida en agua.

Pronto se fue de la escuela
porque distraía la clase y al dar la lección
se subía a la araña del techo y sin ser necesario
salía al recreo revoloteando.

Le visitaron museos de todos los mundos,
la jaula de oro le ofrecen algunos,
fortunas inmensas maltratan su orgullo
y un jeque le quiso hacer novio suyo.

Todo su afán consistía
en sentirse muy libre, romper las amarras,
beberse la vida, pasar de ataduras
de casa y familia y sólo regirse
por leyes no escritas.

La Fundación Rockefeller
son sus propietarios porque le cazaron
remontando el Tajo y todo Manhattan
respira aliviado, al fin consiguieron
el niño tan raro.

(1978)

Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.