La herencia: Pregón (o La tierra que sin motivo)
le sirve sólo al patrón,
lo que es mala condición,
será del que la trabaja
sin ninguna discusión.
Campesino postergado,
desdichado compatriota,
enceguecido por siglos
de miseria continuada
emerges hoy de la tierra.
Tu ancha mano encallecida
de azadones y tragedias,
tu ancha vida traspasada
permítete que hoy como el roble,
como el puma de Mallejo,
resistir los vendavales,
desarrollar tus derechos.
Ensilla tú tu caballo,
el obrero te acompaña.
Recabarren el maestro
ancha huella te señala.
Con tus hermanos de clase
unidos todos avanza.
La historia te pertenece
el pueblo dice: ¡adelante!
Hombre de los pastizales,
pastor austral, campesino,
la tierra noble te entrega
la llave de tu destino.
Y el mapuche adolorido
con dolor de tierra amarga
recupera sus derechos
de chileno combativo.
Tu historia de duros hombres,
capitanes primitivos,
ronco sur encabritado,
albor de nuestro destino.
Vuelve mapuche a la vida,
encabrita tu caballo,
entra cantando en el viento.
No demores, se hace tarde.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.