Al diablo, con amor


Si todo rueda y se mueve
en el espacio y el tiempo
si somos velas al viento
si somos algas del mar
si todo rompe desgarra
rompamos juntos la amarra
avancemos sin mirar.
Voy a hablaros, voy a irme
con vosotros al infierno
al infierno sin diablo
que anida en el corazón
para siempre condenado
por las patas, por el rabo
por los cuernos, por las alas
por pezuñas, por tridentes
al infierno entre los dientes
que lleváis en el pellejo
al infierno que encontráis
cada día en vuestro espejo.
Voy a hablaros y deciros
que del infierno la espuma
que salpica nuestra cuna
apenas recién nacidos
es la misma que os abrasa
en el barco y en la casa
en la tumba y la taberna
que os persigue y os consigue
y al que huye lo destruye
y en nuestro cerebro bulle
fluye como un animal,
como un pulpo que con zarpas
nos araña y nos destroza
nos ciñe aprieta y acosa
a golpes de vendaval.
Esta espuma que en la bruma
de las noches de invierno
brama, ruge y nos empuja
a las puertas del infierno
es la red del imposible,
la locura del borracho
el dolor que no se dice,
la rabia del humillado,
la herencia de la injusticia,
de este mundo desquiciado
la amargura sin consuelo
el hastío programado,
la impotencia del amor
¡corazón amordazado!
de la mar ensangrentada
y del vino derramado.
Esta espuma que en la bruma
de las noches del invierno
brama, ruge y nos empuja
a las puertas del infierno,
es la vida a borbotones
brotando sin compasión
de las fauces de este mundo
en una mueca feroz.
No podemos someternos
a las cadenas y amarras
no podemos, no debemos
aceptar que nadie escape
no queremos, no sabemos
no está escrito en nuestro mapa.
¡No hay cadenas!
¡No hay amarras!
¡Todo se rompe y desgarra!

(1972)

Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.