Lady Laura
al cimbrear su cuerpo no le responde
por eso casi siempre sale de noche
y a veces busca apoyo sobre algún coche.
Tuvo un amor en guerra con milicianos
un amor imposible pero tan tierno
que sin quererlo un día perdió el gobierno
junto a la triste tapia de un cementerio.
Lady Laura, Lady Laura...
Los amores se olvidan con la partida
siempre llevo en la carne filosofía
para que dé las cinco y alguna amiga
virgen, fondona, triste y arrepentida.
Se le agrietan las carnes cuando recuerda
aquella oveja negra que pretendiera
huir de madrugada hacia otras tierras
sin tener tan siquiera un papel en regla.
Como vivió murió siempre previniendo
envolviendo sus joyas en un pañuelo
con su mejor vestido, firme la espalda
se llevó despacito a la funeraria.
Y ordenó: me preparan la mejor caja,
sabía que en dos horas se moriría
se metió en una tumba húmeda y fría
que ella adornó por dentro con serpentinas.
(1973)
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.