En Nueva York


En Nueva York se reúnen varios halcones
decidirán el futuro de millones de hombres
en los próximos meses, a la salida
se harán fotografías sonrientes.
Como era un poco tarde y la sesión.
según palabras agobiante,
se han ido cada cual y su cuadrilla al restaurant,
El halcón correspondiente
tiene varios buitres a su lado, compadrean,
son aves de rapiña.
Esto es como una escala meritoria, el buitre,
a veces independiente, subirá el escalón inmediato:
halcón letrado, variedad con manchas negras,
es preciso tener varias medallas ganadas en combates
de no importa qué guerra. O bien
pequeño halcón ramero, saltarín de rama en rama,
en este nos extendemos
la razón de escalador se la han supuesto.
Una coalición de los rameros suele eliminar ladinamente
el insaciable halcón montano.
La escalada refina el ademán del aspirante
pierde garra y se convierte
en descastrado y complaciente halcón campestre.
Varios campestres convencen al redero, a saber,
cazado con la red fuera del nido, obrero,
también idealista venido a menos.
La escalada culmina
en una hermosa variedad de halcón: marino
es un ave amansable, para despistar,
enteramente blanco, a distancia
es fácilmente confundible con una paloma.
Bueno, estábamos en el restaurant, han acabado de cenar
y un buitre fidelísimo
en un coche del cuerpo diplomático
le trae varias muchachas
la alegre comitiva se enfanga entre sus brazos.
A la nueva sesión, cogidos de la mano,
recorrerán un trecho hacia la destrucción total,
sonrientes al final
llevarán un mensaje de esperanza
a través del teletipo y el arrabal ingenuo
gritará esperanzado: ¡viva nuestro ministro!

(1970)

Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.