Nos liberará
le fue dada una tierra,
hizo en la tierra surcos
y esperó.
En el comienzo el hombre
arañaba la tierra,
recogía sus frutos,
daba gracias a un dios.
Nos liberará de la miseria
nos liberará de la cadena,
nos descubrirá la nueva tierra
donde hermano para el hombre
el hombre sea.
El fuego inventó y engendró
creó sus leyes;
y llegó a desafiar el Universo
subido en un pájaro de fuego.
Logró ver las estrellas
cara a cara
y pagó su imprudencia temeraria;
el hombre que nos toca comentar
es un robot
El miedo, la rutina,
la calle, la oficina,
la lucha por la vida y el temor
de perder el lugar
de no ser el mejor,
de ser un hombre más
abrazado a un fracaso
y a olvidar.
Y el hombre busca a Dios
en los libros, en las cosas
queremos sorprenderle
una mañana dormido
en salón de nuestra casa;
parece muy cercano y al momento
parece inalcanzable
y juega con nosotros
como el gato con el ratón.
El hombre es condenado
en su paso fugaz sobre la tierra;
sólo a tener sentido
cuando la muerte llama
ante su puerta.
Debemos inventar un hombre nuevo
y una nueva sociedad;
no valen las palabras si no tengo
intenciones de cambiar.
Encontrar una fórmula nueva;
echar en una olla
cenizas de un hombre ejemplar,
fundirlas con azufre y pimienta
para colorear.
Con estos elementos
lavaremos al hombre
y a su conciencia;
con estos elementos
vamos a crear un hombre nuevo.
(1973)
Compuesta para la comedia musical "Ravos" (1972)
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.