Tonadas o coplas


De la punta de aquel cerro
baja un torito balando:
en los cuernos trae invierno
y en el balido el verano.

Dos palomitas lloraban
en medio la cordillera.
La una lloraba verano,
la otra llora primavera.

Tantos zarcillos de plata
y tantos zarcillos de oro.
Si la vaca fuera honrada, ay,
no tendría cuernos el toro.

A los lejos se conoce
la mujer enamorada:
le palpita el corazone
como paloma trampeada.

Al joven enamorado
se le conoce los ojos,
porque tiene la mirada, ay,
como gato con anteojos.

En la punta de aquel cerro
tengo una silla dorada
pa’ que se siente mi novio
con corbata colorada.

Aquí me manda mi mama
que le dé las buenas noches
y si no ha visto pasar
una lagartija en coche.

Antes, cuando te quería,
te peinabas a menudo,
ahora que ya no te quiero
pareces cachi lanudo.

¿Qué haremos, compañerita, ay,
con tanta gente sentada?
Parecen zapallos helados
de la cosecha pasada.
Versión de María Elena Walsh
Idiomas

Comentarios

Coplas recogidas en los pueblos Purmamarca, Maimará y Coctaca, en la Quebrada de Humahuaca

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

2.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.