Carta que nunca llegó a mi madre
al viejo lugar de donde partieron alguna vez
portando una lágrima azulada en cada pausa.
¿Cómo son, madre, las pausas?
Hoy parten para siempre
los relojes de los atardeceres con su vientre descalzo
desafiando al silencio.
¿Por qué duelen, madre, siempre los silencios?
Hoy queman en las plazas públicas las migajas del sueño
y la lluvia golpea en las puertas cerradas
de los que no volvieron.
¿Dónde recalan los regresos, madre?
Hoy han enmudecido las aldabas
y nadie tiene prisa por encender la lumbre
de los días perdidos en las tierras del Sur.
¿En qué Sur quedó, madre, ese Sur que nos llama?
Hoy quedan los remiendos flotando sobre el humo
y hay un hueco de sombras navegando en mi alma,
solo anidan en mis horas las canciones que padre olvidó en su camisa.
¿Por qué no huele a pan, madre, tu ausencia?
Hoy reparten la siembra los que ignoran la lluvia
y se mueren de frío las bufandas de mayo,
tengo, madre, la espera colorada de tus párpados.
Poema de Indio Juan dedicado a su madre.
Esta versión ha sido extraída de una casete grabada por Indio, en Radio 80, a mediados de los ochenta.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.