Sueño verde (o Al sur del Malambo)


¡Verde! ¡Sueño! ¡Verde!
Verde un sueño, verde,
verde en el tiempo,
luz vegetal.

Tréboles abiertos bajo el sol,
y la voz del viento
que me llamará.

Vuelvo a sentir
un rumor de voces
de un verde sur
que está en mí
buscándome.

Déjenme llorar,
déjenme reír,
déjenme gritar
al volver a ver
el verde del mar de la tierra
donde el alba me sube por dentro,
se transforma dejando
en mi alma
la verde llanura
de un amanecer
que hace tiempo
no ven nuestros ojos,
no abarcan, no sueñan,
no sienten, no tocan,
no viven el verde tan verde.
¡No!

¡Quiero escuchar
en un malambo la voz
de un pueblo que buscó
vivir en paz!

Sueño, verde, sueño,
como el sueño
de vivir bajo un sol
que le arrime el fueguito
de aquellos que son
como vos y yo.

Verde en mi tierra,
la flor más austral;
es tierra criolla,
morena y montaraz;
es tierra gringa,
tan rubia como el pan;
y es tierra india,
no debes olvidar;
es tierra tuya,
de los que ya no están;
y es tierra nuestra
como del que vendrá.

Hay que abrir todas las puertas,
darle al recuerdo su lugar,
poner a orear el corazón,
dejar que corra el aire,
dar rienda suelta a la razón,
cambiar de yerba, ¡qué embromar!

Verde, esperanza, verde,
el sur que habito, habitarás,
tuyo será el trigo, la miel;
compartiremos todo
lo que soñaste y soñé
cuando éramos distancia.

Ver nuestra tierra, nuestro sur,
limpio de soledades.
Idiomas

Comentarios

Canción que Indio Juan dedicó a sus hijas Mercedes y Altea.

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.