Hila y reta


Comenzar la retahíla
solo es hacer una copla,
en enero el viento sopla
y en agosto ¡qué calor!,
el chicheme es lo mejor
en las fiestas de San Blas,
me viste y no te acordás…

…me viste y no te acordás
y si te vi no me acuerdo,
señor juez, yo no recuerdo
si me dieron comisión,
qué fácil llega el perdón
de la mano del olvido…
pero yo no olvido más,…

…pero yo no olvido más,
se me grabó en la memoria
y así te cuento la historia
si no me oís, no me oigás.

Hila hila, retahíla…
Hila y reta, retahíla…


Adonde van a morir
las esperanzas de un viejo?
Mirándonos al espejo
se nos va la juventud,
como clavos de ataúd
así fueron tus miradas,
y en el campo están sembradas…

…y en el campo están sembradas
las ilusiones del pobre,
no sirve el agua salobre
pa’ alimentar la cosecha,
tonto es el que no aprovecha
la gracia que Dios le da,
soy de aquí, no soy de allá,…

…soy de aquí, no soy de allá,
por eso te pido, hermano,
que me dé el sol nicoyano
por toda la eternidad.

“Para eso tengo mis puños”
dijo el difunto Guevara,
“midan con la misma vara”
pide siempre el tagarote,
tronador es el jocote
cuando se corta en su punto,
si me querés, te pregunto,…

…si me querés, te pregunto,
¿por qué me tratás tan mal?,
¿será que en ese comal
revolcás otra cajeta?,
¿porqué habrá tanta bombeta
si ocho de mayo no es?
por la boca boca muere el pez…

…por la boca muere el pez,
te esperé y no me llamaste,
¡no conozco Guanacaste
con rótulos en inglés!

(Recitado:)
“Más sabe el diablo por viejo”
dijo un tal Matusalén,
Siete Cueros y Belén
se inundan en el invierno,
“yo no quiero ir al infierno”
gritaban cuatro pisuicas,
¿adónde meten sus chuicas
los que venden su terruño?

Aquél que olvida su historia
no merece compasión,
es de fieles el perdón
y de avaros el castigo,
los verdaderos amigos
se conocen caminando,
un rato a pie y otro andando
se llega a Cuajiniquil.

De chispas era el fusil
del mentado Goyo Díaz,
yo jamás te dejaría
si no fuera tan arisco,
solo el Hermano Francisco
era entre lobos un santo,
¡perdón que te quiera tanto
Mariquita de mi vida!
Versión de Malpaís
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.