Joaquín el necio
a dormir acompañado
yo que tanto la había amado
son diez años de casado.
¿Por qué te fuiste Rosa mi vida?
¿Porque te fuiste con ese negro?
¿Porque te fuiste si yo te quiero?
¿Qué tendrá el negro que yo no tengo?
Se preguntaba Joaquín el Necio
metro sesenta bajito y feo de
ideas fijas, un tipo rudo,
marido cornudo, padre gruñón
y de oficio: zapatero, remendón.
¡Ay que tacón!
Será que tiene un pollón grandote,
que el negro tiene un cacharro enorme,
que puta que eres Rosa mi vida
perder el culo por un cipote.
Será que Rosa se ha vuelto loca
y no por su cosa se quiere al hombre
sino que dentro hay mucha más gracia,
yo tengo mucha gracia interior.
Se lamentaba Joaquín el Necio
celoso y macho muy hombre
que era, yo te perdono Rosa mi vida
pero ese tipo no tiene perdón.
Yo le capo,
a ese negro por ladrón,
¡Ay que dolor!
Una vez que el último zapato
tuvo arreglado, salió a la calle,
navaja en mano sol de verano
en un bar del centro los encontró
y entro en el bar y se hizo el silencio
la clientela apuró los vasos
y sin dar tiempo Joaquín el Necio
le cortó al negro su falo entero.
Rosa lloraba sobre la barra,
el negro en el suelo se desangraba,
Joaquín se limpiaba su navaja,
la clientela volvió a beber
Joaquín
¿Pero que pasa cornudo?
¡Ay, que pasión!
Joaquín miró la parte amputada
y de verdad que eso no era na’
¡ay! qué tendría el maldito negro
qué tendrá el negro que yo no tengo.
Será que Rosa se ha vuelto loca
porque te fuiste con ese negro
porque te fuiste si yo la tengo
mucho mas grande, aquí no hay color.
Lloró de rabia Joaquín el Necio
no comprendía, preguntó al cielo,
la clientela llenó los vasos
y al unísono le respondió
¿Pero por qué será Joaquín?
¿Por qué?
¿Por qué será?
Porqué el negro es mejor que tú
no tiene malicia ni mal corazón,
el negro es mejor que tú
es más bondadoso y más vacilón,
el negro es mejor que tú
no tiene perfidia es más bonachón,
el negro es mejor que tú
es más honrado y trabajador…
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.