El vi
m’empasso una ca-
fetera
per tal que s’endu-
gui l’última bor-
ratxera.
Jo vinc d’una gent
esplèndidament
borratxa
i, pel que fa al mam,
em van alletar amb
garnatxa.
Al peu d’una so-
ca vaig néixer jo,
ben noble,
i no en una col,
el vulgar bressol
del poble.
I és tal el meu rang
que, en comptes de sang,
ben plenes
de bon moscatell
tinc sota la pell
les venes.
Si saps el que et fas,
si tens un bon nas,
no és broma
que a sobre has de dur
per si tens set u-
na poma,
p’rò en forma d’ampo-
lla i amb una inflor
causada
per la llet d’octu-
bre que a dins hi ha acu-
mulada.
En Tàntal sofrí
de nit i de di-
a, mentre
l’Infern va negar-
li el dret a mullar-
se el ventre.
D’acord, la set d’ai-
gua és trista, p’rò mai
un càstig
com la set de vi.
Recony, això sí
que és dràstic!
Que caigui un ruixat
de bon Priorat
fent taques!
Si donessin vi,
‘niria a munyir
les vaques.
Senyor, quan veuré
el vi omplint E-
bres i Senes?
Tot déu hi anirà
de pet a ofegar
les penes.
(1957)
Adaptació: Miquel Pujadó
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.