Va plorar com una dona
que acaba de pescar el manso quan anava a aixecar el vol,
una escena llastimosa, entre un plor i una queixa
li deia amb gran desconsol:
Amb històries de tristesa, em vas prendre el pèl amb cura,
vaig creure que et moriries si jo et deixava tot sol.
Dels sospirs que tu donaves feies caure la pintura,
semblava que t'escorxessin, posaves cara de dol.
Després vinga bestieses, et vas donar a la beguda,
t'expulsaren de la feina per marmota i per pendó.
Quan tan malalt et vaig veure, em vaig sentir commoguda,
i vaig començar a estimar-te per tonta i per compassió.
També vas jugar a les cartes, no deixaves mai la timba,
hi vas perdre la vergonya, la decència i la moral.
Com que va afluixar la pela començaran les pallisses,
em vas deixar com un mapa, clientela d'hospital.
I com que al carrer et podries i el teu pare és home recte,
inflexible amb tots els paios pelacanyes com ets tu.
A mi em vas demanar ajuda i saps que vaig ajudar-te
llogant un pis en un barri on visquérem en comú.
Nomes feia una setmana i per tabac ja em xuclaves,
després per la barberia i per anar un rato al cafè.
Un dia que anaves trompa, em vas tirar les sabates,
menys mal que vaig esquivar-les, tu anaves de mala fe.
Ara diguem tu que en penses, si no he sigut una mare,
ara diguem si em mereixo que tu et vulguis escapar.
El bala va abaixar el rostre,
i ell, i ell tan maco i tan desastre,
besant-li amb força la cara
com una dona plorà.
Adaptació: Enric Barbat
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.