El desertor
jo vos escric tres ratlles.
I no és demanar gaire
si os prego les llegiu.
Jo tinc entre els meus dits
les ordres que m'obliguen
partir prest a la guerra
dimecres a la nit.
Senyor governador
li dic que em nego a fer-la
no tinc raons ni em tenta
matar cap enemic.
I quedi clar senyor
que això no és cap ofensa
la decisió ja és presa:
jo vull ser desertor.
Després d'haver nascut
he vist morir al meu pare
germans marxar de casa
i els plors, dels meus petits.
Ma mare patí tant
que avui ja és a la tomba
i se'n riu de les bombes
i els cucs del seu voltant.
Quan era presoner
varen prendre'm la dona
varen prendre'm les hores
i el meu passat feliç.
Demà de bon matí
me n'aniré de casa
i esclafaré la porta
als nassos de l'ahir.
Viuré de les almoines
que em donin mans senzilles.
D'Alcoi a la Cerdanya
diré a la bona gent:
Negueu-vos a obeir
digueu no, a les ordres
no aneu pas a la guerra.
Negueu-vos a partir.
Si s'ha de perdre sang
perdeu Senyor la vostra
feu bé el paper d'apòstol
senyor governador.
I si em feu perseguir
digueu als qui em segueixin
que no duré cap arma.
Podran tirar tranquils.
(1954)
Adaptació: Joan Isaac
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.