Sento que te’n vas i et perdo
No sé què serà, p’rò no et sé reconèixer.
Observo als teus ulls mil mirades
que esquiven la meva,
que busca una llum en les teves pupil.les
i et prega respostes a cada per què.
Però endevino en tu
un afany per fugir
i no hi vull pas pensar:
quan els pressentiments no edifiquen raons,
sols inspiren terror.
Sento que te’n vas i et perdo...
No en diguis diàleg, dels teus monosíl.labs,
si intentes parlar-me amb mots que s’esgoten.
T’expliques millor amb alguns gestos:
almenys, són els signes
de la indiferència per tot el que és meu,
i més si m’esforço a fer-te feliç.
Digue’m què ens ha passat,
on era aquell error
que no vaig impedir...
I ja ho sé que no és fàcil dir avui la v’ritat.
No la diguis, si us plau.
Per més que ho intento, no trobo els teus llavis.
No trobo refugi en un cos que fou meu.
Només la passiva indolència,
la freda nuesa
que em lliures mandrosa, callada i llunyana,
i et vas deixant fer amb absent actitud
Quin neguit, fer l’amor,
posseir aquest teu cos
quan veig que ja no ets tu.
No voldria saber, quan et sento plorar,
en quins braços estàs.
Adaptació: Joan Isaac
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.