Les catedrals
de les nobles catedrals,
que vas crear amb fragments d’estrella
els vitralls monumentals.
Flames vives,
les ogives
que miren al cel lluent.
Enfilades,
les arcades
guarden el pas de gent.
Els joglars tens al costat
cantant la trista elegia
les pedres han inspirat
aquest cant que et fa de guia.
Sense el cant dels trobadors
no tindríem catedrals...
De les criptes medievals
puja encara el cant gloriós.
Tu, que jugaves amb les estrelles,
oh! Constructor d’ideals...
Si poguéssim fer meravelles
com les teves catedrals.
Moltes roses
són descloses
en mig dels vitralls brillants.
Les tindríem,
venceríem,
esforçant els nostres cants.
Perquè, mal que hagin marxat
el poeta i el versaire,
tot ens serà retornat
si drecem el cap enlaire...
Adaptació: Delfí Abella
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.