Morir per morir
(Barbara)
que sigui jove encara,
i marxar per marxar,
per què no fer-ho ara?
Per què no fer-ho ara?
Més m’estimo fugir
avui que sóc bonica
que no em vegi envellir
tothom de mica en mica,
tothom de mica en mica.
I no em comenceu a dir
que és molt d’hora per morir,
que és millor amb el cabell blanc
i gens de força a la sang.
He vist massa foscor
quan cada hivern s’acosta,
i els dies de tardor
morint sobre la costa,
morint sobre la costa.
M’imagino la mà
que em tanqui les parpelles,
com he vist esfullar
les roses, les més belles...
les roses, les més belles.
És millor fer el comiat
quan la veu encara crida;
triaré sempre el combat
si és que cal perdre la vida.
No em digueu que als meus germans
vulgui fer més companyia,
que per ells he fet abans
tot allò que jo podia.
Si fos molt, si no és res,
tot queda ja a l’esquena;
jo no espero ja res
i marxo ben serena,
i marxo ben serena.
Demà em faig a la mar,
la mort a l’equipatge;
demà em faig a la mar,
i deixo aquesta platja.
Adaptació: Josep Maria Espinàs
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
En una ceremonia realizada en la Facultad de Filosofía y Letras, la Universidad de Buenos Aires otorgó el título de Doctor Honoris Causa al músico y compositor Charly García. Con más de cinco décadas de trayectoria, la distinción reconoce su aporte decisivo a la cultura y al pensamiento artístico argentino.
El músico, escritor y cineasta Fito Páez presentó su primer poemario, El hombre del torso desnudo, en un acto celebrado en la librería Naesqui. El libro, editado recientemente, reúne poemas escritos a lo largo de más de dos décadas y propone un acercamiento distinto al universo creativo del artista rosarino, esta vez desde la palabra sin música.
La guitarrista y compositora Camila Pujadas debuta con Diálogos lentos, un álbum de seis canciones donde la poesía y la música se entrelazan en un recorrido introspectivo. El disco será presentado en vivo el 7 de septiembre en el Teatro El Alambique, en la ciudad de Buenos Aires.