Brejo da Cruz
Ist in Brejo da Cruz
Daß die Kinder
Sich von Licht ernähren
Kinder im Wahn
Laufen blau an
Und magern ab
Dort in Brejo da Cruz
Wie unter Strom
Jagen sie über Brasiliens Himmel
Am Busbahnhof treten sie auf
In tausendfacher Gestalt
Die einen verkaufen Tabak
Manche gehen zu Jesus
Viele spielen blind auf
Dem Akkordeon Blues
Manche haben Heimweh
Und tanzen Maracatús
Die einen werfen Steine
Andere laufen nackt
Aber es gibt sie zu Millionen
Sie tarnen sich so gut
Daß niemand danach fragt
Woher sie eigentlich kommen
Sie sind Gärtner
Nachtwächter, Ehepaare
Sie sitzen ständig im Bus
Sind Feuerwehrmann und
Kindermädchen
Sie wissen gar nicht mehr
Daß es ein Brejo da Cruz gibt
Daß sie Kinder waren
Und Licht gegessen haben
Sie sind Putzmänner
Arbeiten auf dem Bau
Sitzen an der Kinokasse
Sind Bonbonverkäufer und Kellner
Sie wissen gar nicht mehr
Daß es ein Brejo da Cruz gibt
Daß sie Kinder waren
Und Licht gegessen haben
(1984)
Deutsche Nachdichtung: Karin von Schweder-Schreiner
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.