Padre Juan


Por febrero, en alta mar, el duelo venció al silencio,
porque el pescador ha muerto al clarear.


En la popa de su barco refugió al Mediterráneo
y peinaba con sus redes al enfurecido mar.

El humo del cigarrillo se mezclaba con el brillo
del camino, que la luna le tendía al navegar.

La raíz del temporal en la playa se escondió,
la sirena del mercante con el viento se fugó.

Las mujeres van de luto y en las rocas no hay coral,
sus recuerdos se han teñido con el blanco de la sal.

En su casa temblorosa, una vela de su esposa
ilumina aquella foto que reposa en un rincón.

En la tasca se han reunido, con escamas en la voz,
el patrón y un maquinista que se hunde en el alcohol.

Hoy regreso a la niñez, para volver a jugar
con el padre y el amigo que no supe valorar.

Por ti, Juan, se han rendido las olas del mar
y el azul se ha vestido de gris; es por ti.

En mi brújula no hay norte si no escucho tu cantar
y me duelen las entrañas de gritar.

Por febrero, en alta mar, el duelo venció al silencio,
porque el pescador ha muerto al clarear.


(1982)

Idiomas

Comentarios

Adaptación en castellano (2010) de "Pare Joan", publicada por primera vez en 1982.

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

4.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

5.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.