Paula
te asomaste a la atmósfera terrestre.
Paula, a la hora en punto en que naciste
se presentaron mil hadas ofreciéndose de madrina,
¡oh, niña!, te anunciaron las campanas,
se fijaron en ti los ángeles y dijeron:
¡qué bonita!, ¡qué bonita!
Paula, mirarte es mi medicina
contra la anemia de energía.
La uña del dedo meñique de tus manitas
es la joya más grande que han visto las estrellas.
Paula, no pierdas nunca las ganas de conocer
cosas que te ayuden a crecer.
Paula, que hables y que digas, que mires y que veas,
que quieras y que ames, que oigas y que escuches,
y que aprendas de corazón que nada es imposible,
que duermas y que sueñes; si el sueño es bonito
suéñalo sin dormir.
Paula, que te dure la alegría siempre.
Oh, Paula; que hables y que digas,
que avances cuando camines, que ames y te amen,
y un último deseo: ¡que seas feliz!
Paula, cuando ya te aburrías en el vientre
te asomaste a la atmósfera terrestre.
Paula, a la hora en punto en que naciste
se presentaron mil hadas ofreciéndose de madrina,
¡oh, niña!, te anunciaron las campanas,
se fijaron en ti los ángeles y dijeron:
¡qué bonita!, ¡qué bonita!
Paula, que te dure la alegría siempre.
Traducción: Mercè Climent
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.