Cazando mariposas


Un diablillo, en la flor de la vida,
de piernas ligeras y mirada profunda,
llevaba una margarita en los labios
y se iba alegre a cazar mariposas.

Cuando llega a los límites de su pueblo,
ve a la Cenicienta bordando,
y le dice: “¡Hola, parece que tengas ganas
de querer venir a cazar mariposas!”

Ella, contenta de dejar su celda,
inmediatamente va a ponerse bien guapa.
Los dos, cogidos del brazo y con viento en las velas,
se van a cazar mariposas.

No sabían, al partir aquel viernes,
que en el bosque sus hormonas eran esperadas
por un aguijón que se clava en los corazones jóvenes,,
los corazones de los que cazan mariposas.

Él se pone tierno y ella lo apostrofa:
“¡No es entre estas redondeces gemelas,
ni bajo mi falda o entre esta espesura,
donde encontraremos a las mariposas!”

En los labios ardientes que gritaban “¡Cuidado!”
él pegó los suyos, llenos de feromonas.
Fueron tantos los besos que perdimos la cuenta:
lo juramos como buenas mariposas.

Con el alma ardiente volvieron al pueblo,
prometiéndose que volverían en otras ocasiones,
mil veces o dos mil, muchas más aún,
los dos juntos a cazar mariposas.

Pero mientras se amen, mientras los nubarrones
cargados de penas estén por otras zonas,
podremos volar felices por el bosque,
que ellos no pensarán en cazar mariposas.

(1955)

Versión de Georges Brassens
Versión de Miquel Pujadó
Idiomas

Comentarios

La traducción de esta canción ha sido realizada a partir de la adaptación al catalán de Miquel Pujadó, no del original en francés.

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.