Barcelona no es un mito


Barcelona no es un mito
ni un concepto escuálido
francamente, nada me excita
como sentir su cuerpo húmedo.
Barcelona no es un mito:
existe, estoy seguro.
-desde la primera cita,
nos tuteamos siempre.


Cada día tiene una neura, cada día tiene un nuevo plan;
cuando me acerco, ni me saluda, pero me toma de la mano
y –si ella es el guía- no me atrevo a decir nada,
solamente la sigo con cara de atontado.
Tal vez tenga un día tierno –caricias y besos-,
tal vez, arisca, me arañe por oscuros callejones
y se haga la estrecha cerca de la catedral
o se abra de piernas en la Diagonal.
¡Qué más da!
Yo la quiero efervescente; es decir, desconcertante,
y siento por ella aquel punto de odio que me hace aún un mejor amante.

Barcelona no es un mito
ni el coto de algunos engreídos;
ella elige con quién se acuesta
y se burla de los estúpidos.
Barcelona no es un mito
-no os quiero distraer con sofismas:
A menudo se hace pequeña y
se me agarra a los pantalones.


Cuando la luna nos acaricia con larguísimos dedos de vino,
segregamos adrenalina y, olvidándonos de dormir,
paseamos por los barrios –cemento y adoquines-,
de los ritmos más cálidos a las copas más heladas
Sus ojos de coctelera mezclan astros y neón
y al mirarlos siempre me juro que tienen que convertirse en una canción.
Ya sé que no es fácil, que me puedo hacer daño,
hacer jaulas de tinta es un acto inmoral...
¡Qué más da!
Lentamente, com timidez, le voy robando algún trocito
y después, en la cama, siento cómo palpita bajo la almohada.

Barcelona no es un mito,
sus labios son salados,
tiene el perfil algo semita
y algunos rasgos agitanados.
Barcelona no es un mito:
su pecho sabe a puerto
y palpita en las noches de verano
si le roza la muerte.


Cuando el alba me llama a casa, me voy sin despedirme,
a menos que en un acuerdo implícito decidamos dormir juntos,
Pero si otra muchacha atía mi llama,
no se pone celosa y le cede su puesto.
Hace tantos años que la he hecho mía que la invento cada vez,
Simplemente con oler la brisa ya adivino si está cerca.
Sé que si la pierdo, no valdré ni un céntimo,
y que ella tiene todos los tíos que quiere.
¡Qué más da!
Soy fiel a pocas cosas, pero sé en lo más profundo,
que cuando ella te posee ya estás bien jodido.

Barcelona no es un mito,
sabe que los dioses están en el paro
y, lo que es ella, siempre evita
hipotecarse su futuro.
Barcelona no es un mito:
es un vaso a rebosar de presente:
te embriaga o te irrita
pero no te deja indiferente.

Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

3.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

4.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.