Barcelona no es un mito


Barcelona no es un mito
ni un concepto escuálido
francamente, nada me excita
como sentir su cuerpo húmedo.
Barcelona no es un mito:
existe, estoy seguro.
-desde la primera cita,
nos tuteamos siempre.


Cada día tiene una neura, cada día tiene un nuevo plan;
cuando me acerco, ni me saluda, pero me toma de la mano
y –si ella es el guía- no me atrevo a decir nada,
solamente la sigo con cara de atontado.
Tal vez tenga un día tierno –caricias y besos-,
tal vez, arisca, me arañe por oscuros callejones
y se haga la estrecha cerca de la catedral
o se abra de piernas en la Diagonal.
¡Qué más da!
Yo la quiero efervescente; es decir, desconcertante,
y siento por ella aquel punto de odio que me hace aún un mejor amante.

Barcelona no es un mito
ni el coto de algunos engreídos;
ella elige con quién se acuesta
y se burla de los estúpidos.
Barcelona no es un mito
-no os quiero distraer con sofismas:
A menudo se hace pequeña y
se me agarra a los pantalones.


Cuando la luna nos acaricia con larguísimos dedos de vino,
segregamos adrenalina y, olvidándonos de dormir,
paseamos por los barrios –cemento y adoquines-,
de los ritmos más cálidos a las copas más heladas
Sus ojos de coctelera mezclan astros y neón
y al mirarlos siempre me juro que tienen que convertirse en una canción.
Ya sé que no es fácil, que me puedo hacer daño,
hacer jaulas de tinta es un acto inmoral...
¡Qué más da!
Lentamente, com timidez, le voy robando algún trocito
y después, en la cama, siento cómo palpita bajo la almohada.

Barcelona no es un mito,
sus labios son salados,
tiene el perfil algo semita
y algunos rasgos agitanados.
Barcelona no es un mito:
su pecho sabe a puerto
y palpita en las noches de verano
si le roza la muerte.


Cuando el alba me llama a casa, me voy sin despedirme,
a menos que en un acuerdo implícito decidamos dormir juntos,
Pero si otra muchacha atía mi llama,
no se pone celosa y le cede su puesto.
Hace tantos años que la he hecho mía que la invento cada vez,
Simplemente con oler la brisa ya adivino si está cerca.
Sé que si la pierdo, no valdré ni un céntimo,
y que ella tiene todos los tíos que quiere.
¡Qué más da!
Soy fiel a pocas cosas, pero sé en lo más profundo,
que cuando ella te posee ya estás bien jodido.

Barcelona no es un mito,
sabe que los dioses están en el paro
y, lo que es ella, siempre evita
hipotecarse su futuro.
Barcelona no es un mito:
es un vaso a rebosar de presente:
te embriaga o te irrita
pero no te deja indiferente.

Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

3.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

4.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.

5.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.