Soy un pez de tierra adentro


Mira,
Cuba no fue para mi abuelo
más que una palabra a flor de labio,
una imagen de postal. (*)
Mira,
ignoraba la fuerza
que segrega la habanera,
su mar fue la bañera
y el abanico su viento de gregal.
Mira,
dicen que las leyes de herencia
nos moldean como al barro
pero, en lo que a mí respecta,
su principal efecto
me lo inyectaron en la sangre...

Soy un pez de tierra adentro,
qué quieres que haga
si los chanquetes me son primos
lejanos, lejanos...
No hay sal en mi cabello
ni color en mi piel,
ni un recuerdo de arena en mis manos.
Sé que no es motivo de orgullo
ni de vergüenza:
no todo el mundo hace el mismo hervor,
y es de agradecer...
Pero a menudo pienso en el mar
como el hijo lejos del hogar,
y espumo con mi sueño el azul marino.

Mira,
no agobio las gaviotas
con encargos para vecinas
de otras orillas, mar allá. (**)
Mira,
con Neptuno no me relaciono mucho:
es un abuelo gruñón
que trabaja de trapero
con las naves que hace hundir.
Mira,
al oír cantos de sirenas
no ahorro el algodón:
debe provocar angustia arrimarse
a una zorra
que no tiene entrepierna...

Soy un pez de tierra adentro,
no tengo piratas
ni tesoros ni bergantines
infancia allá,
y -por mucho que haya bebido
tramontanas con embudo-
no he podido emborracharme de océano.
Sé que no es motivo de orgullo
ni de vergüenza;
no todo el mundo hace el mismo hervor,
¡vaya palo, si no!
Pero a menudo pienso en el mar
como el hijo lejos del hogar
y mis sueños espuman el horizonte.

(*) Referencia a la habanera "El meu avi", que empieza: "Mi abuelo fue a Cuba / a bordo del Català".
(**) Referencia a la habanera "La gavina" ("La gaviota")

Versión de Miquel Pujadó
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.