El nieto de Edipo
Yo me los meto en el bolsillo y salgo para el burdel.
Mi abuela me ve salir y me dice: “Reyecito de ojos azules,
¿a dónde vas tan decidido?” “A echar uno o dos polvos”.
“Eso de ir de putas no es fino ni elegante.
Me das la mitad, y puedes follarme a mi.
Tal vez ya no me queden dientes, pero no me hago la estrecha
y en la cama soy mejor que muchas jovencitas.
Puedes ahorrar dinero y, así como la hemofilia,
el patrimonio no sale de la familia.”
No me arrepentí de hacer caso a la vieja:
follar, lo que se dice follar, lo hace de maravilla.
Cuando el glotón de mi padre reclamó su tortel
y le expliqué los hechos, fue a buscar una escopeta.
“¡Cabrón, cerdo, bastardo, te has follado a mi madre!”
“Tu te follaste a la mía, no sé de qué te quejas”.
Esta réplica le dejó sin palabras,
y así nuestro combate se resolvió en tablas.
Ahora me tiro a la abuela una vez por semana
porque ir mal follado no es cosa sana.
Y aunque los precios suben que parece una estafa,
la abuelita mantiene siempre la misma tarifa.
Pero si mi padre se quiere comer un tortel por vicio,
se lo va a buscar él mismo, excelente ejercicio.
Como me ve sin un céntimo, temerosa de que atraque un banco,
ahora la abuela me concede sus favores gratis.
Es más moral que el capital no interfiera
entre una abuela y su nieto, ¡que Dios la bendiga!
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.