Embrujo de luna
vivo diálogos de silencio,
ella sobre el cojín,
yo en el cielo de ángeles intrépidos,
y le hablo de ti,
si lo supieras, si nos vieses,
de ti y del universo
que en el fondo de tus ojos
me invita al Amor.
Cuando de espaldas al Molló
la muerte baja por el Cortiella,
bajo el puente de los recuerdos
yo sin prisas la espero,
y le hablo de mí,
si lo supieras, si nos vieses,
cuando me quiere la tomo
y bailamos lentamente
por las aguas del tiempo.
Como el hechizo especial
de un mañana lleno de fuerza y de luz,
por los caminos costeros
se aprende el gozo de vivir
bien lejos de tanta desazón
que hiela el corazón y los sueños;
aquí la sombra del viento
desdibuja el temor de los años
y el pasado es un gesto
renovado por la esperanza
que escribe en el aire claro
su mensaje de amor.
Sube el abuelo Payés
a medio aire de la sierra,
donde le espera el Trabajo
su viejo amigo de siempre,
y le hablo de ti
si lo supieras, si lo vieses
cómo se van sonrientes
por los estrechos senderos
que con esfuerzo han abierto.
La naturaleza me acoge
sin hacerme ninguna pregunta,
con su dulce embrujo
hace más plácidas mis dudas,
y le hablo de mí
si lo supieras, si nos vieses,
y ella ríe tiernamente
compartiendo los secretos
que hemos leído en el viento.
Toda voz es la voz de la senda
que hacemos a la par
y el eco persistente
de todo lo que nos conforta
adensa el ámbito de la luz
donde aprendemos a amar.
Más allá
del deseo esperado y compartido por todos
está la tierra y está la gente
y el gozo de no sentirse
nunca solo en el camino
donde aprendemos a amar.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.