‘Ntonietta (Turín, 1959)


Llega de su cuarto vacío,
al lado de Porta Nuova,
con un bonito vestido de felpilla.
Con las manos sobre los ojos,
en la parada del tranvía, que sin conductor,
enloquecido, cruzará la ciudad.
Tiene la piel blanca, cansada muy de mañana,
en la cadena de montaje, y un rayo de sol
entra de la ventana del jefe, que la espía.
"Madamí, ¿tú me llamas Napoli?
Pues así fue que he aprendido
a querer en medio del hambre y de la vergüenza".
‘Ntonietta llora
cuando acaba el día.

Para estar a tu lado
se fue a lo hondo este sueño
de Turín al Monte Cristallini,
por seguir el corazón, por no estar sola.

Abre bien los ojos cuando hablas
del verano del ’86: el sol es una mancha
oscura si lo ves de muy cerca.
Y yo sentía la sombra de tus pasos
caminar sobre los míos,
que no tenían distancia, que no sentían
todo el peso de tus mentiras.
¿Quién mejor que tú
puede correr? Si tu único amor,
hasta hoy, sólo tenía una pierna.

Guárdalo en la cabeza, no puedes venderte
aunque te rindas sólo un momento,
cuando acabe el día
y la tierra se estremezca en lo profundo.
Para estar a tu lado
se fue a lo hondo este sueño
de Turín al Monte Cristallini,
por seguir el corazón, por no estar sola.

(2013)

Idiomas

Comentarios

Traducción: Alessio Arena

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

3.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

4.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

5.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.