Vagabundo


(Traducción literal de la adaptación al catalán de Miquel Pujadó)

Si dejaseis de hablar
y quisierais escucharme,
os explicaría la historia de un pobre vagabundo.
No era un gandul ni un rufián,
él deseaba trabajar
pero en todas partes se lo sacaban de encima:

Vagabundo, venga, márchate.
no te daremos ni un mendrugo de pan.
Si vuelves por aquí
acabarás en la cárcel.
Continúa caminando, que es lo que mejor sabes hacer.


Recorrió muchas calles.
Cuando ya no podía más
olió que alguien cocinaba un buen asado.
"Puedo cortar leña –le dijo-
o hacer lo que sea". Pero el cocinero
respondió, poniéndole un dedo grasiento en el pecho:

En la Iglesia leyó
un cartel que decía:
"Hijo, trabaja para Jesús", y así lo hizo.
De rodillas, fregó y dejó
el Templo limpio, pero el cura,
cuando fue hora de comer le dijo:

Un poli lo detuvo
por la calle y le preguntó:
"Qué haces en el pueblo, tan harapiento y sucio?
Ven conmigo a ver al juez"
Y aquel juez le dijo:
"Quien no tiene dinero, aquí no es bienvenido"

Por fin llego el día
en que aquel pobre hombre se murió.
"Me merezco ir a la Gloria", pensó.
Pero San Pedro, mira por dónde,
le cerró la puerta en las narices,
le pegó un empujón y empezó a gritar:

Ya no tenía donde ir
y se encaminó al Infierno.
Le dijo al Diablo: "De entre todos los difuntos,
yo soy el mayor pecador.
¿No me harías algo de sitio?"
Pero él le dijo: "Aquí no queremos vagabundos".

(1913)

Idiomas

Comentarios

Joe Hill tomó la melodia de "Tramp! Tramp! Tramp!", una canción de la Guerra Civil norteamericana escrita en la década de 1860 por el autor de canciones y militar George Frederick Root para los soldados de la Unión, pero que se hizo tan popular que los Confederados la adoptaron también cambiándole la letra.

La canción de Joe Hill vio la luz por primera vez en 1913 en la publicación sindicalista "Little Red Songbook" de The Industrial Workers of the World.

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.