Canto de los partisanos franceses
Amigo, ¿escuchas el vuelo de los cuervos sobre nuestras llanuras?
Amigo, ¿escuchas estos gritos sordos de un país que encadenan?
¡Eh! partisanos, obreros y campesinos, es la alarma
Esta tarde el enemigo conocerá el precio de la sangre y de las lágrimas.
Suban de la mina, desciendan las colinas, camaradas,
Saquen del pajar los fusiles, la metralla, las granadas,
¡Eh! los que maten, a vuestras armas y a vuestros cuchillos, maten rápido.
¡Eh! saboteador, cuidado con tu carga de dinamita...
Somos nosotros quienes rompemos los barrotes de las prisiones para nuestros hermanos
El odio nos persigue y el hambre que nos impulsa, la miseria.
Existen países donde las personas en lo hondo de sus camas sueñan
Aquí, tú nos ves, nosotros marchamos y matamos... nos revientan...
Aquí cada uno sabe lo que quiere, lo que hace, cuando pasa.
Amigo, si tú caes, un amigo sale de la sombra en tu lugar.
Mañana la sangre negra se secará con el gran sol sobre las rutas
Canten, compañeros, en la noche la libertad nos escucha...
Traducción de la versión catalana de Marina Rossell
Amigo, ¿has oído el vuelo negro de los cuervos que nos asedian?
Amigo, ¿has oído el grito sordo del país, que encadenan?
¡Arriba, compañeros, obreros y partisanos, a las armas!
¡Hoy el enemigo conocerá el precio de tanta sangre… y las lágrimas!
¡Salid de la mina; salid de los trigales, camaradas!
¡Sacad de la paja el fusil y la hoz, las granadas!
¡De pie, venga, expertos en las balas y machetes; venga, rápido!
¡Vigila, compañero, tu zurrón: dinamita!
¡Estad seguros de que liberaremos a los camaradas de las prisiones!
¡Tan cierto como que hoy hemos vencido la miseria y el hambre!
En otros países la gente sueña y se abraza en la cama,
mientras que aquí, fíjate, o andamos, o matamos, o nos matan.
Aquí todos sabemos lo que queremos y hacemos mientras vamos tirando…
Amigo, cuando tú caes, siempre hay un compañero que te reemplaza…
Mañana a todas horas el sol secará mucha sangre…
¡Cantemos, compañeros, que cada noche la libertad nos espera!
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.