Una ventana al mar


Una ventana al mar
una mirada
y ver pasar el mundo
entre las barcas y tú,
jugar con el azar cuando pinta
el Azul de azules con crestas blancas

una ventana al mar
y aquella red
para lanzarla a las estrellas
de los sentimientos que perdimos
y no poder zarpar nunca más
por un embrujo y un agua clara.

Qué debe de ser de Antonia, que en Cefalú tiene casa
abrió sus puertas a cinco niños de Albania
como una diosa antigua que aún cree en el ahora,
los pescadores la quieren y le dejan las redes
con espejitos de plata...

una ventana al mar
y perder el áncora
y derribar tantos faros
y abjurar de los astros... contigo
para convertir nuestro mañana
en el fruto de un arte imprevisible

una ventana al mar
pequeña y blanca
que nos obligue a soñar
más allá de nuestros absurdos
más allá de este pequeño yo
que nos llena el corazón y nos vacía el alma

Qué debe de pensar Samir desde el minarete de Tánger
los pies sobre la miseria y sus ojos soñando en España
desnudará su cuerpo tan bello y lo lanzará a las aguas
los dioses hagan que con la fuerza de las añoranzas y las nostalgias
pueda aparejar una barca...

una ventana al mar
para que la habiten tus ojos
inventando espacios
y límites de luz
mientras un niño se adormece
escuchando a la Nena que canta

Qué fue de Yannis, que se marchó de Icaria
para ir a la plaza Omonia y comprar una esmeralda,
tanto tiempo, tantas plegarias y aún no ha vuelto
prisionero de un cuerpo insospechado,
de un deseo que no esperaba...

una ventana al mar
una mirada
un olivo en paz...
justo en el ángulo,
una ventana al mar
pequeña y blanca
que nos obligue a soñar...
Versión de Lluís Llach
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.