Poco a poco
ni la luz de la calle ni la gente juiciosa,
encontré tu mirar melancólico y lejano
como la niebla que nace en el puerto de madrugada.
Te cogí una mano y me seguiste en la noche
como un perrito perdido que pide una caricia.
Llenaste de colores la tristeza de mi cama,
de rojos de atardecer y de verdes de Galicia.
Y mi rincón fue
tu rincón también.
Eras joven y bonita.
Empecé jugando
y te fui queriendo
poco a poco.
Me acostumbré poco a poco a tu nombre,
a tu calor y a tus palabras,
al ruido de tus pasos subiendo los escalones
y a tu manera de poner la mesa.
Al olor de tus manos que cada noche
rodeaban mi cuerpo como una fina gasa.
Pero todo se hundió cuando te oí decir:
"Me voy a buscar el sol. Es muy oscura esta casa".
«Nadie me está esperando.
Gracias por todo, Joan..."
Eras joven y bonita.
Se fue de repente
lo que fui perdiendo
poco a poco.
Sentí tanto frío aquellas noches de verano.
Maldije mil veces la pequeña taberna...
Cuántas veces he ido a llevar mi llanto al río.
Cuantas noches he pasado en blanco como la luciérnaga.
Pero me acostumbré también a vivir solo
sin romper los papeles, ni las fotografías.
Si tengo hambre, como pan. Si tengo frío, enciendo fuego.
y pienso: «si hoy llueve, mañana hará buen día".
Y vuelvo a ir al café
y pienso que tal vez
eras joven y bonita.
Pero el tiempo ha ido pasando
y yo te he ido olvidando
poco a poco.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.