Pobre Martín


[Versión de Paco Ibáñez]
(Adaptación: Pierre Pascal)

Con una azadilla al hombro,
en la boca un dulce cantar
y mucho valor en el alma
se iba al campo a desuñar.

Pobre Martín, pobre miseria,
cava la tierra sin descansar.


Sin poner buena o mala cara,
sin tener celos ni rencor,
labraba los campos ajenos
cavando siempre con ardor.

Pa ganar el pan de su vida
desde el alba al anochece,
seguía cavando la tierra
en todo tiempo y por doquier.

Y cuando le avisó la muerte
que por fin llegaba al final,
abriéndose la propia tumba
ganó su último jornal.

Abriéndose la propia tumba
ganó su último jornal
y se tumbó sin decir nada,
él no quería molestar.

Pobre Martín, pobre miseria,
duerme en la tierra, duérmete en paz.



[Versión y adaptación de Ángel Parra]

Lleva el azadón al hombro
y en la boca un dulce cantar
y mucho valor en el alma,
va de mañana a trabajar.

Pobre Martín, pobre miseria,
ara la tierra sin descansar.


Para ganar el pan de su vida,
desde el alba al anochecer
abriendo surcos a la tierra
todas las horas y por doquier.

Sin poner buena o mala cara,
sin tener celos ni rencor,
labrando los campos ajenos,
arando siempre con ardor.

Cuando le avisó la muerte
que por fin llegó al final,
abrió solo su propia tumba,
ganó su último jornal.

Abrió solo su propia tumba,
ganó su último jornal
y se tumbó sin decir nada:
él nunca quiso molestar.


[Traducción a partir de la adaptación al catalán de Miquel Pujadó]

Con una azada al hombro
y un dulce canto en los labios,
y un dulce canto en los labios.
Con el ánimo lleno de coraje,
Iba a los campos a trabajar.

Pobre Martín, pobre miseria,
cavas la tierra, cavas el tiempo.


Para ganar el pan de cada día,
desde el alba hasta la noche,
desde el alba hasta la noche,
se peleaba con los terrones de tierra
del tiempo y del Infinito.

Sin reflejar en su rostro
ni la envidia ni la maldad,
ni la envidia ni la maldad,
labraba los campos ajenos,
siempre cavando, siempre deslomado.

Y cuando la Muerte le hizo una señal
para dejar labrado el último campo,
para dejar labrado el último campo,
se cavó él mismo su tumba
rápidamente y a escondidas.

Se cavó él mismo su tumba
rápidamente y a escondidas,
rápidamente y a escondidas.
Y luego se metió en ella en silencio
para no molestar a nadie.

Pobre Martín, pobre miseria,
cavas la tierra, cavas el tiempo.

Pobre Martín, pobre miseria,
duerme bajo la tierra, duerme bajo el tiempo.

Versión de Georges Brassens
Versión de Eva Dénia
Versión de Miquel Pujadó
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

4.
Víctor Manuel presenta «Solo a solas conmigo», primer adelanto de su nuevo álbum
[12/09/2025]

El cantante y compositor asturiano Víctor Manuel publicará este viernes Solo a solas conmigo, primer adelanto de su próximo disco con canciones inéditas, el primero desde 2018. Tras más de seis décadas de trayectoria, el artista inaugura una nueva etapa con Altafonte como compañía discográfica, con la que editará este nuevo proyecto en las próximas fechas.

5.
Javiera Mena, Ana Tijoux y Quilapayún en la edición 2025 de la Feria Pulsar
[05/09/2025]

La música chilena tendrá su gran fiesta en la decimoquinta edición de la Feria Pulsar, que se celebrará entre el 5 y el 7 de diciembre en Estación Mapocho, con nombres como Javiera Mena, Ana Tijoux, Fernando Milagros, Chinoy y los históricos Quilapayún entre sus protagonistas.