Por envejecer pido poco


Por envejecer pido poco,
No quiero el cielo, ni quiero todo el oro,
Tan sólo sentir la primavera,
Como sube y como se enreda
Por ventanas y balcones,
Por los valles y por los cerros.

Que se cumplan con creces,
Los sueños de los hijos que he engendrado.
Que se enamoren cada noche,
De eso que dicen estar vivo,
Mientras hacen volar palomas,
Por los atajos que han escogido.

Si me permitís pediré,
No vivir demasiado lejos del mar,
Y poder abrazarme a algún amigo,
Si me vienen ganas de llorar…
Y liberarme si es posible,
De alguna culpabilidad,
Ir de la mano de la pasión
Y no aprender nunca a calcular.

Que no se borren los recuerdos,
De las mujeres que he amado,
Que no se agote este veneno,
Que todavía me hace escribir canciones,
En espera de que salga el sol,
Curioseando sorprendido como un niño.

Que en la balanza de mi tiempo, pese mucho menos la oscuridad,
Que la luz de algún instante,
De efímera felicidad,
Que he conocido de vez en cuando
Por envejecer pido poco…

Si me permitís pediré,
Ir de farol con el destino,
Y a escondidas del doctor
Fumar un Marlboro clandestino,
Abrir la puerta complaciente,
Si un día me vienen a buscar,
Hacer el equipaje más ligero,
Por si me enseñan a volar.
Versión de Joan Isaac
Idiomas

Comentarios

Traducción al castellano: José Manuel García Gil

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.