Hacia el fútbol


El lunes en el trabajo,
calibramos los resultados.
Después leemos, sin tregua,
comentarios a puñados.

Discutimos bien la jugada
del primer al último gol
y todos en el fin de semana
pensamos como un hombre solo:

Hacia el fútbol,
cada domingo,
hacia el fútbol.

Como sardinas en lata
disfrutamos, que bastante se nos nota,
viendo veintidós grandullones
disputándose una pelota.

Gritamos para animar a los de casa,
con fuerte y unánime aullido,
debe ganar el equipo propio
tanto si se quiere como si no se quiere.

Hacia el fútbol,
un día y otro,
hacia el fútbol.

Cuando gana el conjunto de los nuestros
todo es alegría y gran deleite.
Si pierde, ya os podéis imaginar:
es que el destino nos ha traicionado.

Habrá sido cuestión de pega
o algún jugador esquirol
o el terreno mojado o el árbitro,
siempre nos queda algún consuelo.

Hacia el fútbol,
corramos, vayamos
hacia el fútbol.

El señor vestido de negro
que corre por el medio del campo
es blanco de todos los dicterios,
atrae siempre un airado clamor:

"¡Corto de vista, mala bestia,
animal, ceporro, pasmarote,
orejudo, tonto, borracho,
que nos has anulado un gol!”

Hacia el fútbol,
que es un juego de hombres,
hacia el fútbol.

Si nuestro equipo pierde la Liga,
gran pesimismo local,
si la selección no gana
todo el mundo triste, que bien merece la pena.

Los diarios buscan las causas
entre grandes crespones de duelo.
A la picota a los culpables;
traidores, la afición no quiere.

Hacia el fútbol,
que nos va la vida,
hacia el fútbol.

La masa es galvanizada
de un noble delirio deportivo.
¿Qué sería de nosotros
si el fútbol no estuviera muy vivo?

Vendría la decadencia,
se nos apagaría el sol,
vendrían inquietudes inútiles
y miserias en bandada.

Hacia el fútbol,
pueblo no te pares,
hacia el fútbol.

Hacia el fútbol.
Versión de Guillermina Motta
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.